
Consejos
Cada vez hay más opiniones que consideran que las grasas y las proteínas están relacionadas con los valores de glucemia postprandial. Te explicamos en este artículo cómo medirlas.
Picar entre horas dificulta el control de la diabetes por eso es necesario tener muy claro en qué situaciones está justificado y qué alimentos tenemos que ofrecer.
Para incorporar alimentos no convencionales a nuestra dieta, desde el punto de vista de la diabetes, debemos tener en cuenta 3 consideraciones: cuáles son sus principales nutrientes, cómo se prepara y cuál es su composición en hidratos de carbono.
Si sigues estos 8 consejos, podrás obtener y mantener un buen control de la diabetes.
Habitualmente, se considera que tomar un zumo de fruta es saludable y equivalente a tomar una fruta entera, pero en realidad no son equivalentes nutricionalmente y sus efectos sobre los niveles de glucemia son también muy diferentes.
A menudo se piensa que los menús tradicionales de Navidad tienen un contenido muy elevado en hidratos de carbono. Sin embargo, es todo lo contrario, las comidas de Navidad suelen contener poca cantidad de hidratos de carbono. Te dejamos algunos consejos para asegurarte un menú con suficientes raciones de hidratos de carbono en estas fiestas.
Para poder tratar una hipoglucemia grave debes tener disponible un kit de glucagón y saber cómo utilizarlo. Es fundamental que las personas con diabetes tipo 1 o en tratamiento con insulina conozcan esta información, pero también es importante que familiares y amigos sepan cómo administrar el glucagón.
La insulina se administra mediante una inyección en el tejido subcutáneo. Pero no todo vale, la insulina debe pincharse de una forma determinada para asegurar que haga su efecto y que no dañe el tejido. Sigue estos tres pasos.
El estado de ánimo influye en la forma de alimentarnos y, si este es negativo, la comida puede convertirse en un refugio fácil y accesible. En el caso de la diabetes la cosa se complica, pues la alimentación tiene un papel destacado en el tratamiento. Aquí tienes algunas pautas para gestionar la relación emocional con la comida.
Es completamente normal que los niños con diabetes experimenten situaciones de estrés y otras emociones negativas. En este artículo te proponemos algunas maneras de reducir el estrés a través de actividades que podéis hacer conjuntamente como familia.
La diabetes necesita unos cuidados diarios y constantes. En ocasiones esto puede hacer que te sientas cansado y dejes de cuidarte como deberías. Una manera de conseguir que este cuidado sea un poco más fácil es convertirlo en un hábito.
La bomba de insulina es un dispositivo electromecánico que se basa en la infusión subcutánea de insulina de forma constante y programada a lo largo del día. Si bien este dispositivo aporta claros beneficios, también comporta una serie de desventajas que vale la pena conocer antes de utilizar la bomba.
Para evitar episodios de hiperglucemia, se recomienda a los niños con diabetes tipo 1 inyectarse la insulina entre unos 10 y 20 minutos antes de comer. Solo en algunas situaciones especiales es preferible administrar la insulina durante o después de la comida. Aprende en este consejo en qué casos y los porqués.
La realización de actividad física es vital para ¡mantenerse sano y en forma! En el caso de niños con diabetes tipo 1 se deben tener en cuenta estas once consideraciones para evitar hipoglucemias.
Algunos medicamentos contienen azúcar y muchos padres de niños con diabetes tipo 1 se preguntan qué medicamentos pueden tomar y cuáles no en caso de gripe, anginas o cualquier otra enfermedad. Aclara todas tus dudas en este artículo.