Acompañamiento emocional para las familias de niños y adolescentes con diabetes
"No son las cosas que te pasan, es lo que haces con las cosas que te pasan".
Con esta frase, los psicólogos expertos en diabetes, Gemma Peralta Pérez e Iñaki Lorente Armendáriz, abren el primer capítulo de la guía «Acompañamiento emocional para las familias de niños y adolescentes con diabetes».
Este manual es una herramienta de consulta para las familias que conviven con un niño, niña o adolescente con diabetes. El contenido se divide en seis capítulos que abordan todo tipo de situaciones desde que el diagnóstico de la diabetes aterriza en la familia.
- ¿Qué me pasa a mí, como padre o madre, ante la diabetes?
- ¿Qué observo en mi hijo/a desde que tiene diabetes?
- ¿Cómo puede ayudar la familia?
- Cómo comunicar que mi hijo/a tiene diabetes.
- Reflexiones sobre la construcción de la identidad en diabetes: ¿estigmatización o diferenciación?
- ¿Cómo se sienten los adolescentes con diabetes? Experiencias de los talleres de salud emocional en las colonias de jóvenes con diabetes.
«Acompañamiento emocional para las familias de niños y adolescentes con diabetes» es una iniciativa de Sanofi Aventis. Hasta el momento, la farmacéutica había desarrollado diversos proyectos vinculados con la diabetes dirigidos al colectivo infantil y juvenil, como Diguan, una plataforma online educativa para dolescentes. Con este manual, que se puede descargar gratuitamente, se amplía el colectivo destinatario de proyectos relacionados con diabetes a padres, madres y cuidadores.
El documento, ilustrado por Enric Font, incluye también las imágenes de los grafitis realizados por adolescentes con diabetes que participaron en 2018 en los talleres de salud emocional de Diguan.
Recursos relacionados
En la nueva web del psicólogo Iñaki Lorente, se podrán consultar ideas, recursos y trucos para facilitar el día a día de las personas con diabetes.
Los resultados de un estudio realizado en adultos son un estímulo para mejorar la confianza y perder una parte del habitual “miedo a la hipoglucemia”.
Infografía sobre los ejercicios hipoglucemiantes y los ejercicios hiperglucemiantes según su intensidad y duración.
Comentarios